COMO HACER UN ARCO DE INDIO, CON FLECHAS

Fabricación de un arco y flechas

El arco ha sido durante miles de años una temible herramienta de caza y guerra. Antiguamente los arcos se fabricaban con madera de tejo, también podemos utilizar fresno, avellano, olmo, o retama de escobas. Naturalmente un arco fabricado por nosotros mismos nunca alcanzará la potencia de un arco moderno de competición, pero permitirá abatir animales pequeños y, como no, nos proporcionará un rato de diversión.


Utilizaremos una rama de entre 1,20 y 1,70 cm. de largo, con un grosor lo más regular posible. En los extremos haremos unas muescas donde se enganchará la cuerda que tensará el arco. Si queremos mejorar su aspecto podemos descortezarlo y rebajar con una lija la parte interior, de forma que quede la parte exterior redondeada y la parte interior plana.



Para tensarlo utilizaremos una cuerda resistente pero no demasiado gruesa. En una situación de supervivencia, improvisarla con fibras vegetales, si nunca lo habemos hecho, puede ser complicado; es mejor utilizar cordón de los zapatos, del anorak, de la mochila... La longitud de la cuerda será tal que, una vez tensado el arco, en la zona central, la distancia entre la cuerda y la madera no sea de más de 20 cm. En un extremo del arco ataremos la cuerda con un nudo fijo, en el otro haremos un lazo no corredizo, como el de la fotografía. Siempre que no lo utilizamos desengancharemos el lazo para mantener el arco destensado.



Para las flechas emplearemos ramas lo más rectas posible de sauce, avellano o fresno; la caña de bambú, si la tenemos a mano, da unas buenas flechas. En tiendas especializadas en bricolaje podemos encontrar largas varas cilíndricas (como la empleada en la fotografía) muy adecuadas. La longitud de las flechas debe de ser mayor que la distancia de nuestro mentón a la punta de nuestra mano con el brazo estirado.



Para las puntas podemos emplear piedras o hueso, también podemos utilizar un trozo afilado de metal, clavos, o simplemente afilar la madera. En la parte posterior haremos una hendidura con nuestro cuchillo o, mejor y más fácil, con una sierra, para colocar un timón de plumas o, si no tenemos nada mejor, de cartón. No debemos utilizar para el timón nada duro que pueda herirnos las manos al disparar.

Leave a Reply

3D 3DMAX STUDIO ACCION After Effect Android ANIMACIONES. ANIMALES Y MASCOTAS ANIME. ANTIVIRUS Aplicaciones Android APUNTES Y MONOGRAFIAS. Ares Gratis AUTOS Y MOTOS. AVENTURA AYUDAS PARA BLOGGER AYUDAS SERVICIO TECNICO BAJAR GRATIS BAJAR GRATIS SOFTWARE Bonsái CELULARES. Censo 2010 CIENCIA FICCION CIENCIA Y EDUCACION Circuitos Electronicos COMICS CURIOSIDADES CURSOS DE IDIOMAS. Cursos de Reparacion de PC DEPORTES. DESCARGAS DIRECTAS. DIETAS PARA ADELGAZAR DOCUMENTALES. DOWNLOAD FREE DRAMA DRIVERS ECOLOGIA ECONOMIA Y NEGOCIOS. FANTASIA Femme Forex GADGETS PARA WINDOWS 7 Game GANAR DINERO POR INTERNET HAZLO TU MISMO HERRAMIENTAS HUMOR IMAGENES (FOTOPERIODISMO) INFORMACION EN GENERAL. Informacion sobre la provincia de tucuman INFORMATICA INTERNET JUEGOS PARA LA WII JUEGOS PARA PSP JUEGOS. KARAOKES LA GACETA DIARIO DE TUCUMAN LIBROS Y TUTORIALES. LINUX. MAC. Mantenimientos y Limpieza MESSENGER MISTERIO MOZILLA FIREFOX MSN MUJERES MULTIMEDIA Mundo Insolito NetBeans OFFICE Operating System Ost OVNIS UFO Paranormal PELICULAS PELICULAS ALTA CALIDAD RMVB Peliculas Blue ray Audio Latino PELICULAS DE TERROR Peliculas Dvdrip Peliculas Online PELICULAS ONLINE TERROR PELICULAS PARA CELULAR PERSONALIZA TU ORDENADOR ph plants vs zombies PLAYSTATION CONSOLAS. PROGRAMAS PARA WINDOWS PROGRAMAS PORTABLES RECETAS Y COCINA. Redes Sociales Trucos Relatos de Terror SALUD Y BIENESTAR SERIES Y PELICULAS ONLINE SERIES. SIMULADORES SISTEMAS OPERATIVOS. SONIDO SUBTITULOS DE PELICULAS Taringa Tecnologia Ultima Generacion THRILLER Todos Los Como TRUCOS DE MAGIA trucos juegos TUTORIALES POR YOUTUBE ONLINE TV Twitter ULTIMAS NOTICIAS Ventas de Tecnologia en Colombia VIDEOS Wallpapers Windows Seven www.wikileaks.org en español Y SERIES. YAHOO YOUTUBE MUSICA ZBRUSH TUTORIALES

Seguidores