Alcanza a 200 categorías y se suman a las 400 que ya existían. Abarcan desde autos de alta gama a celulares. Es una reacción del Gobierno por la caída del superávit comercial. Hay reclamos de empresarios locales y de EE.UU. Y Uruguay.
A partir de hoy rigen nuevas trabas a las importaciones que limitarán el ingreso de casi 600 bienes y productos entre los cuales se destacan los autos de alta gama, electrodomésticos, celulares, bicicletas, vajillas, grupos electrógenos y téxtiles.
Para restringir las compras externas, que en los últimos meses crecieron casi el doble que las exportaciones achicando peligrosamente el superávit comercial, el Gobierno apeló a una medida paraarancelaria que consistió en ampliar la aplicación del régimen de “licencias no automáticas” (LNA) de 400 a 600 productos de diversos sectores.
A eso se sumó en la última semana una decisión de la AFIP que suspendió la licencia para importar las muñecas Barbie y la línea de juguetes de la firma Mattel.
Todos los productos encuadrados en el sistema de LNA requeriran a partir de ahora una autorización específica de la cartera de Industria para poder ingresar al país. Ese trámite puede demandar hasta 60 días desde el momento en que ingresa el producto al puerto.
Tras la crisis de 2008-2009, la administración kirchnerista incrementó de 150 a 400 la cantidad de productos alcanzados por las LNA. En ese momento, la medida disparó cortocircuitos con Brasil y la reacción de China que suspendió la compra de aceite de soja con un pretexto de orden sanitario.
Ahora, las nuevas restricciones --que abarcan tanto a los bienes de capital (lo que se utilizan para fabricar otros productos), como a los bienes intermedios (autopartes) y de consumo (celulares, electrodomésticos y calzados)-- también provocaron fuertes reacciones internas y roces diplomáticos con los países vecinos y EE.UU.
Ante los reclamos de Brasil, la ministra de Industria, Débora Giorgi se comprometió a crear una comisión especial para monitorear el comercio bilateral.
En el caso de Uruguay, al reclamo efectuado por presidente José Mugica se sumó ahora la terminal automotriz Chery de Francisco Macri que advirtió que podría cerrar la planta por el freno impuesto por el gobierno argentino.
En tanto, varias empresas norteamericanas también plantearon sus quejas al Gobierno, en medio de la tensa relación política que se registra entre ambos países.
En el plano interno, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) manifestó su preocupación por los problemas de abastecimiento que podrían registrarse con las autopartes importadas. En tanto, las principales marcas de autos importados decidieron no estar por ahora en el Salón del Automóvil de Buenos Aires que arranca a fines de junio.
Si bien ahora el Gobierno salió a justificar el nuevo avance proteccionista argumentando que busca atacar “la competencia desleal externa y promover el desarrollo industrial”, lo cierto es que la principal razón de la medida se encuentra en la marcada reducción del superávit comercial que compromete la provisión de divisas a las arcas oficiales.
De US$ 16.888 millones en 2009, el superávit comercial bajo en 2010 a US$ 12.057 millones. En el último año, mientras las exportaciones crecieron un 23%, las importaciones treparon un 46%.
La tendencia se mantuvo en el primer mes de 2011. En enero, las compras al exterior experimentaron un suba internanual del 58%, mientras que las exportaciones sólo tuvieron un aumento del 22%. De esa manera, el superávit comercial que en 2010 fue de US$ 1.217 millones se redujo a US$ 513 millones en enero de este año.
Junto con las mayores trabas a las importaciones, el Gobierno lanzó en los últimos días otras medidas que también apuntan a reducir la salida de divisas. Así, dispuso la prohibición de contratar reaseguros en el exterior. Y, por otro lado, reforzó los controles sobre las operaciones diarias de financieras y casas de cambio.
Posted in ULTIMAS NOTICIAS
3D
3DMAX STUDIO
ACCION
After Effect
Android
ANIMACIONES.
ANIMALES Y MASCOTAS
ANIME.
ANTIVIRUS
Aplicaciones Android
APUNTES Y MONOGRAFIAS.
Ares Gratis
AUTOS Y MOTOS.
AVENTURA
AYUDAS PARA BLOGGER
AYUDAS SERVICIO TECNICO
BAJAR GRATIS
BAJAR GRATIS SOFTWARE
Bonsái
CELULARES.
Censo 2010
CIENCIA FICCION
CIENCIA Y EDUCACION
Circuitos Electronicos
COMICS
CURIOSIDADES
CURSOS DE IDIOMAS.
Cursos de Reparacion de PC
DEPORTES.
DESCARGAS DIRECTAS.
DIETAS PARA ADELGAZAR
DOCUMENTALES.
DOWNLOAD FREE
DRAMA
DRIVERS
ECOLOGIA
ECONOMIA Y NEGOCIOS.
FANTASIA
Femme
Forex
GADGETS PARA WINDOWS 7
Game
GANAR DINERO POR INTERNET
HAZLO TU MISMO
HERRAMIENTAS
HUMOR
IMAGENES (FOTOPERIODISMO)
INFORMACION EN GENERAL.
Informacion sobre la provincia de tucuman
INFORMATICA
INTERNET
JUEGOS PARA LA WII
JUEGOS PARA PSP
JUEGOS.
KARAOKES
LA GACETA DIARIO DE TUCUMAN
LIBROS Y TUTORIALES.
LINUX.
MAC.
Mantenimientos y Limpieza
MESSENGER
MISTERIO
MOZILLA FIREFOX
MSN
MUJERES
MULTIMEDIA
Mundo Insolito
NetBeans
OFFICE
Operating System
Ost
OVNIS UFO
Paranormal
PELICULAS
PELICULAS ALTA CALIDAD RMVB
Peliculas Blue ray Audio Latino
PELICULAS DE TERROR
Peliculas Dvdrip
Peliculas Online
PELICULAS ONLINE TERROR
PELICULAS PARA CELULAR
PERSONALIZA TU ORDENADOR
ph
plants vs zombies
PLAYSTATION CONSOLAS.
PROGRAMAS PARA WINDOWS
PROGRAMAS PORTABLES
RECETAS Y COCINA.
Redes Sociales Trucos
Relatos de Terror
SALUD Y BIENESTAR
SERIES Y PELICULAS ONLINE
SERIES.
SIMULADORES
SISTEMAS OPERATIVOS.
SONIDO
SUBTITULOS DE PELICULAS
Taringa
Tecnologia Ultima Generacion
THRILLER
Todos Los Como
TRUCOS DE MAGIA
trucos juegos
TUTORIALES POR YOUTUBE ONLINE
TV
Twitter
ULTIMAS NOTICIAS
Ventas de Tecnologia en Colombia
VIDEOS
Wallpapers
Windows Seven
www.wikileaks.org en español
Y SERIES.
YAHOO
YOUTUBE MUSICA
ZBRUSH TUTORIALES