Fotos de Animales Extintos que talvez no conocías

Es una triste realidad lo que está sucediendo con la extinción de animales en los últimos años y lo peor de todo es que casi en todos los casos el hombre es el culpable de la extinción de estos animales, estas fotos son para que tomes conciencia de lo importante que es cuidar a la naturaleza y te invito a difundir el mensaje.

Tigre de Tasmania:




El lobo marsupial o tilacino (nombre científico Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín, fue un marsupial carnívoro del Holoceno. Era nativo de Australia y Nueva Guinea y se cree que se extinguió en el siglo XX. Se trataba del último miembro viviente de su género (Thylacinus), viviendo los otros miembros en tiempos prehistóricos a partir de principios del Mioceno.
El lobo marsupial se extinguió en el continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania junto con otras especies endémicas, incluyendo el diablo de Tasmania. Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las enfermedades, la introducción de los perros, o la ocupación de su hábitat por los humanos. Aun cuando se lo considera oficialmente extinto, todavía hay quienes dicen haberlo visto.
Como los tigres y lobos del Hemisferio Norte, de los cuales heredó dos de sus nombres comunes, el lobo marsupial era un depredador alfa. Siendo un marsupial, no tenía relación con estos mamíferos placentarios, pero debido a la evolución convergente, presentaba la misma forma general y las mismas adaptaciones. Su pariente vivo más próximo es el diablo de Tasmania.
El lobo marsupial moderno apareció por primera vez hace cuatro millones de años. Las especies de la familia Thylacinidae datan del comienzo del Mioceno; desde principios de los años 1990, se han recuperado fósiles de al menos siete especies extintas en Riversleigh, parte de Lawn Hill National Park al noroeste de Queensland. Nimbacinus dicksoni es la más antigua de las siete especies fósiles descritas, poseyendo veintitrés millones de años de edad. Este tilacínido era mucho más pequeño que sus parientes modernos.6 La especie más grande, Thylacinus potens, que alcanzó la medida de un lobo, fue la única que sobrevivió en el Mioceno superior. A finales del Pleistoceno y principios del Holoceno, el lobo marsupial moderno se distribuía (sin llegar a ser numeroso) a través de Australia y Nueva Guinea.


Los cráneos del lobo marsupial (izquierda) y el lobo gris son casi idénticos aun cuando las dos especies no están relacionadas. Estudios muestran que la morfología craneal del zorro todavía es más próxima a la del lobo marsupial.
Como ejemplo de evolución convergente, el lobo marsupial presentaba un gran parecido con los cánidos del Hemisferio Norte: dientes afilados, mandíbulas potentes, talones levantados y la misma forma general. Como el lobo marsupial ocupaba el mismo nicho ecológico en Australia que los cánidos del resto del mundo, desarrolló muchas de sus adaptaciones. Pese a esto, no tiene relación filogenética cercana con los predadores del Hemisferio Norte; su pariente más próximo viviente es el diablo de Tasmania (Sarcophilus harrisii).



Sapo Dorado:




El sapo dorado o sapo de Monteverde (Incilius periglenes) es una especie de anfibio anuro que vivió en unos pocos lugares en el bosque de Monteverde, en Costa Rica, en América Central. Está clasificado por la IUCN como extinto. Desde 1989 no se ha visto un sólo espécimen del sapo dorado.
Fueron descritos por primera vez en 1966 por el herpetólogo Jay Savage. Desde 1989, ni un solo B. periglenes es avistado y registrado en ninguna parte del mundo, por lo que la especie es clasificada por la UICN como una especie extinguida. Su repentina desaparición es citada como parte de la disminución de las poblaciones de anfibios, que pueden ser atribuibles: al cambio climático provocado por el calentamiento global, una epidemia de hongos específicos de anfibios, o de otros factores, combinados o independientes.
Esta especie, que fue descubierta en 1966, sólo se habitaba en una pequeña región de gran altitud del bosque nuboso en Monteverde, en un área de aproximadamente 10 km² a 1,5 kilómetros de altura.
El Sapo Dorado fue una de las más de 250 especies de genero Bufo de la familia Bufonidae. Habitó en la Reserva Bosque nuboso de Monteverde, Costa Rica, en un área de unos 10 km² a un altitud promedio de 1500 m.s.n.m.
Los machos adultos median apenas cinco centímetros de largo. Se han descrito de un color dorado-naranja fluorescentes, y a diferencia de la mayoría de los sapos, su piel era lustrosa y brillante. Su descubridor, Jay Savage, estaba tan sorprendido al verlos la primera vez, que no podía creer que fueran reales; él es citado diciendo: "Debo confesar que mi reacción cuando los vi por primara vez fue de incredulidad y sospecha de que alguien había sumergido a los espécimenes en pintura de esmalte.". La hembras de la especie eran levemente más grande que los machos, y su aspecto era bastante diferente. En vez de ser de un naranja brillante, las hembras era de un verde oliva a negro con manchas escarlata circundadas por amarillo.



Equus quagga quagga



El quagga (Equus quagga quagga) es una subespecie extinta de cebra común (Equus quagga) . Al contrario que las subespecies hoy existentes, el quagga era una cebra de pelaje pardo rojizo no rayado en el lomo y cuartos traseros, y salpicado de rayas negras en cara, cuello, costados y crines. El vientre y las patas eran enteramente blancas. Estas diferencias tan grandes en cuanto a coloración condujeron a que fuera descrita inicialmente (1788) como una especie aparte.
Los quaggas formaban manadas en la zona sureste de la actual Sudáfrica, siendo especialmente abundantes en la provincia de El Cabo. Su nombre procede de la lengua de los Khoi (Hotentotes) y tiene un origen onomatopéyico: es una adaptación del ruido característico del propio quagga.Los quaggas fueron cazados desde la llegada de los primeros colonos holandeses por su carne y su piel. A mediados del siglo XIX, la colonización del interior ocasionada por el éxodo de los bóers descontentos con la soberanía inglesa sobre la colonia condujo a la matanza de miles de cabezas dentro de un plan general de exterminio de animales salvajes en la zona. Esta política tenía como objetivo el destinar las tierras de pasto de las grandes manadas al ganado doméstico. La población de estos animales en libertad descendió rápidamente, hasta el punto de que la especie ya se había extinguido en Sudáfrica para 1870. El 12 de agosto de 1883 murió el último quagga que vivía en cautividad en el zoo de Ámsterdam, extinguiéndose definitivamente la subespecie.
El quagga es el único animal extinto cuyo ADN ha sido extraído, secuenciado y estudiado en su totalidad. Gracias a ello, los laboratorios de la Smithsonian Institution de Washington D.C. pudieron probar finalmente y sin asomo de duda que el quagga era una subespecie de la cebra de planicie, que se definió como raza entre 120 y 290 mil años atrás.
La disponibilidad de ADN en perfectas condiciones hace posible la teórica "resurrección" del quagga por medio de la clonación. Sin embargo, no se ha realizado ningún experimento en este sentido, pero sí la formación de "nuevos" quaggas a partir de cebras de planicie del Parque Nacional Etosha de Namibia mediante un proceso de cría selectiva que potencie las cualidades más afines al extinto quagga en cada generación. El llamado "Proyecto Quagga" comenzó a trabajar en este sentido en 1987 con nueve cebras procedentes de Etosha, elegidas entre 205 candidatas. El proyecto está en marcha desde entonces en Vrolijkheid, cerca de Robertson, Sudáfrica.



Delfín chino de río (Baiji)




El baiji, también llamado Delfín chino de río (Lipotes vexillifer), es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Es un delfín de río encontrado sólo en el río Yangtze (China).
Apodado "la diosa del Yangtze" (長江女神) en China, se presume extinto a fines del 2006 luego de que una expedición no pudo encontrar ejemplares en el río. Sin embargo, en 2007, un baiji fue avistado por un vecino de la provincia china Anhui, llamado Zeng Yujiang. Las imágenes fueron revisadas en el Instituto de Hidrobiología de la Academia de Ciencias China quienes confirmaron su autenticidad. Pero en los meses de Mayo-Junio de 2008, se ha vuelto ha declarar al baiji, completamente extinto.

Otros nombres para Lipotes vexillifer: Pai-chi, delfín de río chino, delfín de aleta blanca, delfín de bandera blanca, delfín del Yangtze, delfín del río Yangtze.

Los machos miden unos 2,3 m de longitud, las hembras son un poco mayores, con 2,5 m. Los adultos llegan a pesar entre 135 y 230 kg. Se estima que viven alrededor de 24 años en el medio silvestre. Debido a su mala visión, el baiji se basa en la ecolocalización para la navegación y alimentación. Los registros fósiles indican que los delfines emigraron del océano Pacífico al río Yangtze hace 20 millones de años. Se estima que había 5.000 delfines cuando fueron descritos en el diccionario de la dinastía Han "Erya".

Históricamente el baiji habitó a lo largo de 1.700 kilómetros del curso medio e inferior de del río Yangtze, al oeste hasta la desembocadura del río, cerca de Shanghái. Actualmente su hábitat se ha reducido cientos de kilómetros. Aproximadamente el 12% de la población humana del mundo la vive y trabaja en el río Yangtze, ejerciendo presión sobre el río. La construcción de la represa de las Tres Gargantas, también dio lugar a la pérdida de hábitat.

One response to “Fotos de Animales Extintos que talvez no conocías

  1. Anónimo

    hola!! me encantó tu post, y a la misma vez me llena de tristeza, todas estas especies han sido extintas por culpa del ser humano...
    eran hermosas , con igual derecho de existir como un ration, una mariposa o un hombre, es tiempo de tomar conciencia y ver realmente lo que le estamos haciendo al planeta tierra.
    también se sabe de noticias sobre especies que son encontradas aun hoy en dia, pero si pensamos un poco, cuantas especies se estaran extinguiendo sin siquiera haber sido descubiertas? asi como el sapo dorado, los cambios climaticos estan haciendo estragos con especies delicadas de anfibios, peces, corales.... tantos, es muy triste esta realidad, solo espero que cada persona tome conciencia y haga lo que SABE que tiene que hacer, con el fin de no ser parte del problema, sino parte de la solucion.
    y con eso me refiero a disminuir las emisiones de carbono, reciclar, reutilizar , ahorrar, reforestar... esto será mucho si lo hacemos todos en conjunto!
    mis felicitaciones rodolfo por tu aporte, es muy apreciado


    francis
    lunabella1989@yahoo.com

Leave a Reply

3D 3DMAX STUDIO ACCION After Effect Android ANIMACIONES. ANIMALES Y MASCOTAS ANIME. ANTIVIRUS Aplicaciones Android APUNTES Y MONOGRAFIAS. Ares Gratis AUTOS Y MOTOS. AVENTURA AYUDAS PARA BLOGGER AYUDAS SERVICIO TECNICO BAJAR GRATIS BAJAR GRATIS SOFTWARE Bonsái CELULARES. Censo 2010 CIENCIA FICCION CIENCIA Y EDUCACION Circuitos Electronicos COMICS CURIOSIDADES CURSOS DE IDIOMAS. Cursos de Reparacion de PC DEPORTES. DESCARGAS DIRECTAS. DIETAS PARA ADELGAZAR DOCUMENTALES. DOWNLOAD FREE DRAMA DRIVERS ECOLOGIA ECONOMIA Y NEGOCIOS. FANTASIA Femme Forex GADGETS PARA WINDOWS 7 Game GANAR DINERO POR INTERNET HAZLO TU MISMO HERRAMIENTAS HUMOR IMAGENES (FOTOPERIODISMO) INFORMACION EN GENERAL. Informacion sobre la provincia de tucuman INFORMATICA INTERNET JUEGOS PARA LA WII JUEGOS PARA PSP JUEGOS. KARAOKES LA GACETA DIARIO DE TUCUMAN LIBROS Y TUTORIALES. LINUX. MAC. Mantenimientos y Limpieza MESSENGER MISTERIO MOZILLA FIREFOX MSN MUJERES MULTIMEDIA Mundo Insolito NetBeans OFFICE Operating System Ost OVNIS UFO Paranormal PELICULAS PELICULAS ALTA CALIDAD RMVB Peliculas Blue ray Audio Latino PELICULAS DE TERROR Peliculas Dvdrip Peliculas Online PELICULAS ONLINE TERROR PELICULAS PARA CELULAR PERSONALIZA TU ORDENADOR ph plants vs zombies PLAYSTATION CONSOLAS. PROGRAMAS PARA WINDOWS PROGRAMAS PORTABLES RECETAS Y COCINA. Redes Sociales Trucos Relatos de Terror SALUD Y BIENESTAR SERIES Y PELICULAS ONLINE SERIES. SIMULADORES SISTEMAS OPERATIVOS. SONIDO SUBTITULOS DE PELICULAS Taringa Tecnologia Ultima Generacion THRILLER Todos Los Como TRUCOS DE MAGIA trucos juegos TUTORIALES POR YOUTUBE ONLINE TV Twitter ULTIMAS NOTICIAS Ventas de Tecnologia en Colombia VIDEOS Wallpapers Windows Seven www.wikileaks.org en español Y SERIES. YAHOO YOUTUBE MUSICA ZBRUSH TUTORIALES

Seguidores