Origen de algunas palabras

Bancarrota

Su origen se remonta a Italia durante la época medieval.
En aquellos días, algunos de los primeros banqueros eran localizados en lugares públicos . Estos banqueros a principios generalmente llevaban a cabo sus negocios en un banco, que habían ubicado en algún lugar público: plaza, feria, mercado etc. . Ahí hacían sus transacciones, recuento de dinero, escribían sus letras de cambio etc.
Si el banquero no tenia clientes o si su negocio fracasaba o eran incapaces de pagar las deudas, sería expulsado de la empresa o, tendría que cerrar.
Cuando el banquero estaba fuera del negocio, el banco en el que se llevó a cabo su trato se rompía.
Cuando se rompía un banco, significaba para las personas del lugar que el banquero que había ocupado ese banco ya no era bueno para hacer negocios.
Hoy, por supuesto, los bancos ya no se rompe.
En cambio, el término de insolvencia ha combinado las dos palabras antiguas del latín y el banco roto es ahora significado figurado de la palabra "quiebra".

Boicot

Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar un trato comercial con cualquier persona o empresa.
Curiosamente esta palabra tiene su origen por Charles Cunningham Boycott, administrador de las fincas de un terrateniente absentista, el Señor de Erne.
La Irish Land League (defensora de la reforma agraria), ante la amenaza de hambruna, propuso una rebaja en los arriendos que el Charles Boycott no sólo rechazó, sino que los expulsó de las tierras.
El expresdidente Charles Parnell, sugirió suspender los tratos con el. De maner que los jornaleros se negaron a cosechar o trabajar en su casa, o venderle comida, cualquier servicio.
Para eso utilizó trabajadores irlandeses. En noviembre se se dio cuenta que su trabajo fue en vano. En ese mismo mes The Times usó pòr primera vez el término “Boycott” para descirbir la la novedosa forma de actuar de parte de los jornaleros.
Ese mismo mes, The Times utilizó por vez primera para describir la novedosa forma de acción el término «boycott», acuñado por el P. John O’Malley de Mayo, que lo encontró más fácil de pronunciar para los aparceros que «ostracismo».

Alfil

El nombre de esta pieza de ajedrez proviene del árabe, y ya en el siglo XIII aparece en nuestro idioma. En árabe significaba "elefante" y la palabra provenía del persa pil. Los "alfiles" representaban una de las cuatro armas del antiguo ejército indio: las tropas montadas en elefantes.

[
b]América
[/b]
Bastante después que Colón descubriera estas tierras, un navegante italiano, Américo Vespucio (1454-1512), recorrió las costas del nuevo continente. El cartógrafo alemán Martín Waldseemuller, muy impresionado por los relatos de los viajes de Vespucio, utilizó el nombre de América ("tierra de Américo" en su honor, para denominar a las nuevas tierras, cuyo mapa dibujó. Así terminó prevaleciendo este nombre sobre Columbia ("tierra de Colón", que España intentó sostener hasta el siglo XVIII.

Argentina

En 1602 se publica un extenso poema de Martín del Barco Centenera, titulado "Argentina y la Conquista del Río de la Plata". Allí aparece por primera vez el nombre que sería el definitivo de nuestro país. Argentina proviene del latín argentum (plata-metal). El río llamado Plata es el lugar desde donde Sebastián Gaboto envió en 1526 a España gran cantidad de artesanías indígenas realizadas en ese metal. De este modo, podríamos decir que el nombre significa "Tierra de la Plata".

Asprina

Este término tiene poquito más de cien años, ya que fue creado en 1899, enAlemania. Está formado por el prefijo griego a-, que significa "sin" y el nombre de la spiraea ulmaria, a partir de cuyas flores se obtiene el ácido acetilsalicílico. Entonces, esta palabra designa el producto sintético fabricado sin el uso de dicha planta.

Atlas

Es una colección de mapas en un volumen. Este nombre, con este significado, se le dio en 1595 al trabajo de Mercator, en cuya tapa figuraba el héroe mitológico Atlas, que se representa como un hombre muy musculoso que carga al mundo en sus espaldas.

Banana

Se cree que esta palabra pertenece a una lengua del oeste africano. El fruto de esta planta fue llevado a las Islas Canarias, y desde allí a las Antillas, a comienzos del siglo XVI. El nombre tradicional en nuestro idioma es "plátano", aunque "banana" parece haber ganado espacio por el influjo del portugués y el francés.

Calculadora

Los primeros instrumentos para hacer cuentas, utilizados por griegos y romanos, eran pequeños compartimientos entre los cuales se movían pequeñas piedras. Las piedritas en latín recibían el nombre de calculi. Esta palabra originó el verbo calcular y los sustantivos cálculo y calculadora, entre otros.

Canguro

En el siglo XVIII, el explorador James Cook, en sus largos viajes por el océano Pacífico, llegó a la costa este de Australia. Sorprendido por la vista de un extraño animal que saltaba entre los arbustos, preguntó a un aborigen qué animal era ése. El aborigen respondió: «Kangaroo», que significa: «No le entiendo.»
(Sin embargo, algunos estudiosos del tema sostienen que esta palabra se derivó de una palabra aborigen que suena parecido a kangoroo y significaría "saltador".)

Gorila

Éste fue el nombre que los antiguos griegos le dieron a los miembros de una tribu africana descubierta alrededor del siglo V a.C. La característica más sorprendente de esta gente era la cantidad de vello que cubría sus cuerpos.
El nombre "gorila" se empezó a aplicar a los simios recién en 1847, cuando el americano Thomas Savage hizo sus observaciones de este género de monos antropomorfos en África Ecuatorial. Luego publicó sus experiencias en el Diario de Historia Natural de Boston.

Sándwich

Ya en el siglo I a.C. los romanos comían offula, una combinación de pan y relleno. Sin embargo, fue John Montagu, conde de Sandwich (1718-1792), quien ideó esta combinación. Montagu gustaba de jugar a las cartas, pero en una forma obsesiva (hasta veinticuatro horas corridas), sin querer levantarse siquiera para comer. En una de esas partidas, en 1762, ordenó a su cocinero que preparara carne fría entre dos rodajas de pan tostado, para poder comer con una mano y seguir jugando con la otra. De este modo, se hizo presente en nuestra cultura el primer "sándwich".

Carajo

Aunque usted no lo crea, según la Real Academia Española, el "CARAJO" es otra forma de llamar al órgano sexual masculino. Sin embargo fue otro uso de dicha palabra lo que ha creado un termino de múltiples usos e interpretaciones.
Los mástiles de las antiguas carabelas Españolas tenían una canastilla de observación al final desde donde los vigías ojeaban el horizonte en busca de señales de tierra. Los marineros asociaban al mástil y a la canastilla también con el órgano sexual masculino por lo que terminaron llamándole "CARAJO" a la canastilla.
La punta del mástil es el área que refleja en mayor grado el movimiento lateral de un barco de vela. Un marinero que permaneciera allí por un par de horas usualmente salía atormentado por lo que en ocasiones se utilizaba el enviar a un marinero de vigía al "CARAJO" como "castigo" para aquellos que cometían alguna infracción a bordo.
Luego de cumplir horas y hasta días enteros en el CARAJO, el marinero bajaba tan mareado que se mantenía tranquilo por un buen par de días.
De ahí surge la expresión fundamental y pilar de la lengua Española: "VAYASE AL CARAJO" como interjección para expresar desdén contra alguien.
No obstante, marineros curtidos, luego de años enfrentándose al mar picado, alcanzaban una tolerancia poco usual al vaivén del barco y permanecían inalterados aun en las peores tempestades. Resistían por más tiempo estar de vigías y de ahí surge la expresión: "ESE TIPO ESTA DEL CARAJO".
Esta es una expresión que puede tener connotaciones tanto positivas como negativas. Lo mismo puede usarse para describir un sinvergüenza, que aquel que acaba de llevar a cabo un acto heroico. Esa multiplicidad de usos ha convertido al "CARAJO" en toda una institución; una palabra que puede definir toda la gama de sentimientos humanos y todos los estados de animo.
Cuántas veces, al apreciar que una cosa es buena o te gusta, no has exclamado: "ESTO ESTA MAS BUENO QUE EL CARAJO".
En ocasiones nos enviamos nosotros mismos al CARAJO: "ESTO ESTA MUERTO AQUI; YA MISMO ME VOY P'AL CARAJO!
Si un comerciante se siente deprimido por la poca venta exclama: "YA MISMO SE ME VA EL NEGOCIO PA'L CARAJO".
Cuando uno se encuentra con un amigo que hace mucho tiempo que no ve, pregunta: ¿PERO DONDE CARAJO TE HABÍAS METIDO?"
Si te habla un extranjero y no entiendes lo que dice, te preguntas: "¿Y QUE CARAJO DIJO ESTE?"
Si algo te importa poco, como este post: "TE IMPORTA UN CARAJO".

Fuentes: Wikipedia.org - etimologias.dechile.net -
Libro: Detrás de las palabras, Charlie López, revista muy interesante

Leave a Reply

3D 3DMAX STUDIO ACCION After Effect Android ANIMACIONES. ANIMALES Y MASCOTAS ANIME. ANTIVIRUS Aplicaciones Android APUNTES Y MONOGRAFIAS. Ares Gratis AUTOS Y MOTOS. AVENTURA AYUDAS PARA BLOGGER AYUDAS SERVICIO TECNICO BAJAR GRATIS BAJAR GRATIS SOFTWARE Bonsái CELULARES. Censo 2010 CIENCIA FICCION CIENCIA Y EDUCACION Circuitos Electronicos COMICS CURIOSIDADES CURSOS DE IDIOMAS. Cursos de Reparacion de PC DEPORTES. DESCARGAS DIRECTAS. DIETAS PARA ADELGAZAR DOCUMENTALES. DOWNLOAD FREE DRAMA DRIVERS ECOLOGIA ECONOMIA Y NEGOCIOS. FANTASIA Femme Forex GADGETS PARA WINDOWS 7 Game GANAR DINERO POR INTERNET HAZLO TU MISMO HERRAMIENTAS HUMOR IMAGENES (FOTOPERIODISMO) INFORMACION EN GENERAL. Informacion sobre la provincia de tucuman INFORMATICA INTERNET JUEGOS PARA LA WII JUEGOS PARA PSP JUEGOS. KARAOKES LA GACETA DIARIO DE TUCUMAN LIBROS Y TUTORIALES. LINUX. MAC. Mantenimientos y Limpieza MESSENGER MISTERIO MOZILLA FIREFOX MSN MUJERES MULTIMEDIA Mundo Insolito NetBeans OFFICE Operating System Ost OVNIS UFO Paranormal PELICULAS PELICULAS ALTA CALIDAD RMVB Peliculas Blue ray Audio Latino PELICULAS DE TERROR Peliculas Dvdrip Peliculas Online PELICULAS ONLINE TERROR PELICULAS PARA CELULAR PERSONALIZA TU ORDENADOR ph plants vs zombies PLAYSTATION CONSOLAS. PROGRAMAS PARA WINDOWS PROGRAMAS PORTABLES RECETAS Y COCINA. Redes Sociales Trucos Relatos de Terror SALUD Y BIENESTAR SERIES Y PELICULAS ONLINE SERIES. SIMULADORES SISTEMAS OPERATIVOS. SONIDO SUBTITULOS DE PELICULAS Taringa Tecnologia Ultima Generacion THRILLER Todos Los Como TRUCOS DE MAGIA trucos juegos TUTORIALES POR YOUTUBE ONLINE TV Twitter ULTIMAS NOTICIAS Ventas de Tecnologia en Colombia VIDEOS Wallpapers Windows Seven www.wikileaks.org en español Y SERIES. YAHOO YOUTUBE MUSICA ZBRUSH TUTORIALES

Seguidores